Talento laboral
Las empresas necesitan crear estrategias en la empresa para mantener en rango óptimo la actividad productiva sin poner en riesgo ni la integridad de personas, ni la continuidad del negocio.
El estrés no solo es vivir angustiado y lleno de pendientes, sino que también afecta a la salud desencadenando otras enfermedades, algunas graves dependiendo el nivel de estrés.
Si estás buscando empleo, amas el fútbol y quieres estar presente en el mundial de este año sin tener que invertir en la entrada y viajes, sino al contrario, ganando dinero, entonces podrías ser uno de los 2,000 mexicanos que Qatar está buscando para laborar durante el evento deportivo.
Para 43% de los empleadores a nivel global reconoce que es más complicado encontrar las competencias necesarias para una vacante entre los empleados novatos.
Cuando este ingreso llega, entre el mes de mayo y máximo el 29 de junio de este año, las personas lo usan para diferentes fines como hacer compras o pagar deudas, pero ¿qué tal si en esta ocasión se destina a inversiones?
Para ello, se lanzó el programa de aceleración EmpleANDO, que ofrecerá talleres, mentorías personalizadas y acompañamiento en el crecimiento del negocio a emprendedores con proyectos que ofrezcan empleo digno a personas de grupos vulnerables como migrantes, comunidad LGBT+, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros.
El entrenamiento con cursos y videos debe estar acompañado de una estrategia que dé aprendizaje continuo. De hecho, las empresas que crean una cultura activa de capacitación aumentan 166% sus ingresos.
Un 55% de trabajadores estaría dispuesto a renunciar, siempre y cuando tengan algún ofrecimiento en puerta, mientras que para 21% se quedaría en su lugar de trabajo y se adaptaría a esta nueva normalidad
La ventaja de poder trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento se puede volver una desventaja. Debemos regular los tiempos de alguna forma. Incluso, ante el aumento de los niveles de estrés, los gobiernos han empezado a regular el derecho a la desconexión digital.
Lo que comenzó como un trabajo de becaria en la empresa automotriz Ford hace 18 años, se convirtió en una de las mejores oportunidades para Laura Castro, quien hoy en su puesto de directora de Ford Business Solutions, trabaja en la aceleración digital y en desmitificar que la industria es solo para hombres
