Sismo
En las últimas décadas, hemos sido testigos del impacto de la fuerza de la naturaleza. Este tipo de evento no sólo se presentan con mayor frecuencia, también han sido más catastróficos.
¿Te has preguntado qué pasaría si un evento de este tipo afecta parcial o totalmente tu negocio? ¿Cuentas con el capital y herramientas necesarias para continuar con la operación de tu empresa?
Después de los sismos que se vivieron a finales del 2017 en México, cientos de ciudadanos y empresas unieron fuerzas para mejorar las zonas de desastre y ayudar a los damnificados, pero luego del paso de los mese ¿qué sigue?
Fuckup Nights, celebrará su quinto aniversario y por ello llevará a cabo una noche especial para recaudar fondos que ayuden a la reconstrucción una comunidad afectada por los sismos de septiembre.
La caída anual más pronunciada de este grupo de estados se observó en Chiapas, con una variación de 5.2%
¿Qué pasaría si tu negocio fuera víctima de un desastre natural? ¿Con qué capital repararías los daños?, ¿De dónde saldrían dichos recursos?
Las instituciones darán créditos con tasas preferenciales a las pymes afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Además de tener como objetivo impulsar el mercado interno, se buscará reactivar la economía de las zonas afectadas por los recientes sismos y lluvias.
En Morelos las pymes generan 80% de los empleos en el estado, por tanto es importante apoyarlas.
Tenemos que pensar en el bien común, en la empatía y en el trabajo en equipo, como una sociedad que sabe levantar muros con sogas.

La vida es demasiado corta para ser infeliz; en tu trabajo, con tu pareja o donde vives.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
