sindicatos
El conflicto tiene que ver con las condiciones de jubilación para las personas que ingresaron a partir de 2009, quienes no tendrán los mismos beneficios que sus colegas que entraron antes de esa fecha. También es por la falta de materia de trabajo.
Inés González, coordinadora del Diálogo Sindical y de Género de la Fundación Friedrich Ebert, destacó que “no bastan los cambios legales, si no vamos a una real implementación”, por lo que a casi tres años de la reforma laboral, es indispensable que haya supervisión.
Ante la iniciativa del senador Napoleón Gómez Urrutia sobre regularizar el outsourcing, líderes sindicales de Argentina, Brasil y Canadá, mostraron su apoyo, ya que de esta manera los trabajadores tendrán mayor bienestar.
De enero a la fecha, por lo menos 600 nuevas organizaciones sindicales han solicitado su registro ante las autoridades laborales.
Los liderazgos sindicales eternos y las juntas de Conciliación y Arbitraje, terminarán con la reforma laboral que será analizada el miércoles por la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, con el fin de cumplir con las adecuaciones exigidas en el T-MEC.
La UNIDEM, indicó que se requiere la revisión interna de sus relaciones laborales y reforzarlas para evitar afectaciones en la productividad por las reformas a la Ley Federal del Trabajo en torno de la democracia sindical.
La propuesta establece que cualquier sindicato deberá presentar la Constancia de Representatividad para cada trámite que realicen.
Existe la incertidumbre sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en cuanto a si se tratará el tema de sueldo o sindicato.
Esta cifra representa 2% del total de trabajadores informales del estado: ST
Temas como outsourcing y pago por horas serán discutidos
