Sinaloa
El Instituto Nacional del Emprendedor en colaboración con el gobierno de Sinaloa, entregaron apoyos económicos a Mipymes a través de un subsidio de 10,000 pesos y un programa de financiamiento, para reconstruir su negocio.
Durante 2017, Sinaloa se posicionó como el estado con mayor número de proyectos productivos apoyados por parte del Inadem, quien destinó 225 millones de pesos para impulsar a 4,440 micro y pequeñas empresas,
La asociación civil Tomato Valley firmó un convenio con la institución estadounidense para realizar un diagnóstico sobre la situación de la innovación en ese estado.
El director de Vinculación Corporativa y Estrategia del Centro para la Salud y el Ambiente Global de la Universidad de Harvard, Ramón Alberto Sánchez Piña, ejemplificó los tipos de empresas que se pueden crear en Sonora.
Hugo Moreno González es el emprendedor Endeavor de Sinaloa, el primer caso de éxito del organismo internacional en esa entidad.
La escasa cultura empresarial y de habilidades gerenciales es una de las razones por las que las empresas locales deciden operar únicamente en la entidad.
Los gobernadores y el Mandatario capitalino reconocen rezagos en la materia
De acuerdo con Sagaroa, se inscribieron 3,185 huertos al programa de exportación.
