Robo de identidad
Aunque el WiFi público es benéfico también es una de las principales vía de robo de información de las empresas.
Los cibercriminales aprovechan la euforia para enviar correos electrónicos con ofertas atractivas falsas para que las personas entren a las ligas y así roben su identidad.
En años recientes ha aumentado el número de casos relacionados con el delito de usurpación de identidad.
Datos biométricos, como la huella dactilar y el reconocimiento facial para identificación de los usuarios
En México, del 2011 a la fecha, los robos de identidad se han incrementado en 500%: Condusef
El director general del Consejo de Asistencia al Microempresario, Federico Manzano, pidió que las Sofipos cotejen la información de sus clientes con la base de datos del INE.
Si tus datos personales llegan a manos equivocadas, las consecuencias pueden ser desastrosas
