Responsabilidad Social
Banco Santander fue reconocido como el más responsable socialmente en México por la Revista Internacional Finance Magazine, ya que ha aportado a la educación superior, tiene compromiso con la comunidad y medio ambiente.
La firma quiere reenfocarse para promover un cambio en el entorno a partir de programas como Cero Residuos o el suminstro de energía eólica en las tiendas.
Se deben tener compañías que generen este tipo de negocios, sí se puede y Natura es ejemplo de ello.
Cuando un emprendedor comienza su proyecto, suele dejar de lado la parte de RSC por dos motivos: cree que sólo se trata de acciones ambientales como plantar árboles, o de actos filantrópicos; sin embargo, la responsabilidad social no tiene que ver con esto.
A la par se reconocieron a los 100 líderes, entre los que destacan Daniel Servitje de Grupo Bimbo y María Teresa Arnal de Google.
Aunque el tema está cobrando importancia, menos de 20% de las empresas en el mundo han cambiado.
Lush no sólo se enfoca en crear productos de belleza sino que los elabora con ingredientes naturales, cuidando el medio ambiente, haciendo campañas sociales y sembrándoles felicidad.
Los food trucks se han convertido en una tendencia de consumo, pero no son sólo carritos de alimentos, Restaurantes Toks los ha convertido en un medio para reinsertar a jóvenes que hayan estado en conflicto con la ley o que se encuentren en situación de riesgo.
Las responsabilidad social no se aplica bien como para que los programas sean vistos más como una inversión que como un gasto.
Las empresas que realicen este tipo de acciones, no sólo ayudarán a cuidar el medio ambiente, sino que se convertirán en líderes del mercado en los siguientes años.
