renuncia
La marcha de Lionel Messi del Barça reúne un montón de tópicos de la gestión de personas que, inevitablemente, cobran actualidad y pueden aplicarse a este desencuentro entre el astro del fútbol y el club catalán como empresa.
Pregúntale a los colaboradores qué es lo que necesitan para sentirse a gusto e implementa un plan de acción, así evitarás altos índices de rotación.
Crea un cuadro de remplazo y forma al personal para cubrir una vacante
¿Por qué un empleado decide renunciar? Existen muchas razones pero la insatisfacción laboral es la principal, seguido del mal ambiente de trabajo y falta de oportunidades de crecimiento, detalló Love Mondays.
El primer motivo por el que alguien decide marcharse de su empresa es para hacer aquello que mejor sabe hacer, determina una encuesta realizada por Gallup.
Uno de los pilares más importantes de la empresa que sin él no habría nada, es la de recursos humanos, ya que si se empieza a generar un ambiente hostil, los colaboradores no se sienten motivados o no reciben tienen incentivos, comenzarán a presentarse renuncias en poco tiempo, lo que reduce la productividad de la compañía, da mala imagen y se tiene un alto índice de gastos.
Cerca de 43% de los trabajadores mexicanos considera cambiar de empleo este año porque encuentran mejores ofertas de salario, ambiente laboral, flexibilidad y menor estrés.
Lo importante es tener un buen control emocional y no caer en el enojo, reproches o hablar mal de quien se despide de la empresa.
La empresa debe desarrollar un sentimiento fuerte de compromiso de empleado para reducir la rotación de personal.
Es necesario que exista un protocolo para la sustitución de las personas clave de las empresas a fin de no retrasar la operación del día a día.
