Reciclaje
En Francia, una pequeña empresa se ha hecho un hueco en el cada vez más competitivo mercado del reciclaje de residuos electrónicos.
Expertos en temas de reciclaje, energía renovables, sustentabilidad energética y medio ambiente como Michael Wass de TerraCycle, Dulce Álvarez de Granutec y Andrea García de PROtrash compartirán su experiencia como emprendedores en INCmty.
A sus 21, Giselle Martínez creó la empresa GECO que produce envases a partir de residuos de cáscara de naranjas.
La empresa Ecofilter se encarga de recolectarlas para convertirlas en pulpa de celulosa, material que se utiliza principalmente para la elaboración de papel y que se obtiene de la madera.
Los estudiantes de la Universidad de Monterrey obtuvieron el Premio Komenko a la Excelencia Emprendedora por crear un material para producir materiales de construcción con base en mezclas químicas de polímeros sintéticos reciclados.
Uno de los lugares más ricos del mundo, Hong Kong también tiene la reputación de ser el más derrochador, generando una enorme cantidad de residuos y con sus vertederos casi llenos.
TerraCycle encuentra valor en la basura, de las colillas de cigarrillo a la goma de mascar.
Olaff Alejo ha diseñado lámparas de sal que también ayudan al medio ambiente, ya que purifican el aire.
Con ocho años de vida, esta B-Corp comenzó a implementar un puñado de Puntos Limpios en Santiago y otras ciudades chilenas. Hoy ya tiene operaciones en Brasil y comienza su expansión a Perú y Colombia.
Luego de un primer intento fallido, Álvaro Núñez siguió apostando por la necesidad de dar un manejo apropiado a la cada vez más abultada basura electrónica
