Pymes
Se busca acelerar la transformación digital de los negocios para que sean más fuertes, tengan una mejor supervivencia y logren mejores resultados.
La empresa tecnológica Keo World (Keo), anunció el crecimiento de su línea de crédito a siete años de hasta 500 millones de dólares.
Las bajas ventas por la pandemia, el exceso de deudas, el largo tiempo de espera de cobranza y la mala administración, ahogan al negocio
Con el objetivo de impulsar a las pymes mexicanas, el CCMX y Pretmex anunciaron un plan de inversión y financiamiento por 50 millones de pesos, que buscarán ayudar en la reactivación económica.
La Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México creó la Feria Virtual de financiamiento para la reactivación económica y para que las pymes tengan más opciones de créditos.
Las sofomes y financieras estables, tendrán un año fuerte en colocación de crédito, por encima del 10 por ciento.
Aunque el panorama aún es incierto, las pymes enfrentarán grandes retos pero también tendrás muchas oportunidades para innovar y hacer crecer su negocio.
A partir del 1 de mayo, todas las personas morales deberán realizar sus procesos de facturación con el sistema CFDI 4.0, el cual busca evitar malas prácticas y ayudar a tener procesos más ágiles, sobre todo para las pymes, pero ¿cómo prepararse?
El Plan de Reactivación Económica del 2022 de la Secretaría de Economía incluye el fortalecimiento de las micro, pequeña y mediana empresa, así como la simplificación de trámites empresariales.
Las ventas en e-commerce crecieron 27% en el 2021, alcanzando un valor de 401,300 millones de pesos, revela el Estudio de Venta Online 2022 de la Asociación Mexicana de Venta Online.
