PWC
México ocupó el cuarto puesto más importante para el crecimiento de empresas de Estados Unidos pero ya no está entre las 15 economías más atractivas para la inversión mundial.
La robotización paulatina de los sistemas de producción es sólo el principio de un cambio en la manera de trabajar, existen cuatro mundos para la supervivencia. ¿A cuál perteneces?
Un programa dirigido por la alta dirección es más estratégico y activo, contribuye a la generación de ingresos sólidos y al crecimiento de las utilidades, así como a menor rotación de empleados.
Las pequeñas y medianas empresas buscan mezclar el contacto humano y requieren servicios personalizados.
Quienes tienen bajo nivel educativo y aquellos que no aumentan sus habilidades durante la carrera podrían enfrentar riesgos ante la automatización de hasta 50% a principios del 2030.
Desntro e las 50 empresas más innovadoras reconocidad por Netmedia Research e InnovationWeek Magazine destacaron 5 por su disrupción al integrar Inteligencia de las cosas y robótica.
El conjunto de directores de grandes empresas ha pasado de tres o cinco, a mediados de la década de los 80 a casi 10 en los años 2000, y sigue evolucionando, ya que especialistas hablan ya de su versión 3.0.
México, Brasil e India son los únicos destinos emergentes considerados importantes para ampliar el mercado por sus perspectivas para 12 meses.
La nueva herramienta de PwC mide la madurez de los programas de diversidad e inclusión de las empresas.
El director de Ciberseguridad y Privacidad de PWC México, Juan Carlos Carrillo, indicó que hay incipientes regulaciones locales o regionales, pero lo más sano es que ésta sea a nivel global.
