Profeco
El Senado de las República analiza crear la figura de Defensoría del cliente para agilizar la resolución de conflictos entre consumidores y proveedores.
Para celebrar la noche patria, el pozole es el mejor aliado de los mexicanos, para el que se requerirán 516 pesos para su preparación.
La Procuraduría Federal del Consumidor celebró un convenio con la Asociación Mexicana de Venta Online para proteger los derechos de consumidores que realicen compras por Internet, además diseñaron el Decálogo de los derechos de los consumidores digitales.
Las compañías de movilidad urbana: Uber, Easy Taxi y Cabify recibieron una multa por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor por incurrir en “probables transgresiones a los derechos” de los usuarios de estas plataformas.
La dependencia usará los datos genere la startup para sus inspecciones físicas
El director general del IYEM, Francisco Lezama, informó que Profeco utilizará la aplicación de origen local como instrumento de medición en todo el país.
Ambas entidades promoverán lineamientos de publicidad, transparencia y términos y condiciones de transacciones en el comercio electrónico.
La Procuraduría del Consumidor verificará e impedirá que los proveedores emitan publicidad engañosa.
Dichas entidades dejan de estar supervisadas por la Comisión Nacional, y pasan al ámbito de competencia de la Profeco.
Este tipo de préstamos tiene tasas de interés superiores a las bancarias y reportan al Buró de Crédito, por lo cual se les debe tratar con precaución.
