Papelerías
Desde el comienzo de la pandemia, de las 120,000 papelerías en México, en promedio 8,000 papelerías han cerrado, lo que representa una pérdida de 5,000 millones de pesos. una forma de reactivar es con vales de útiles escolares.
A partir de este martes, las papelerías, negocios dedicados a artículos escolares, uniformes, editoriales y librerías son considerados negocios esenciales, lo cual ayudará a reactivar la economía de las mipymes dedicadas a este sector.
Si las actividades de las más de 120,000 pequeñas papelerías en el país no se reinicia a más tardar esta semana, al menos 50% de ellas podría cerrar definitivamente y se perderán 70% de las ventas anuales, advirtió la ANFAEO.
Los pequeños empresarios han optado por buscar nuevos empleos y crear otros proyectos para solventar los gastos
Desde hace seis años, Graciela decidió comenzar un nuevo negocio. Tras pensar en varias opciones, una noche sus hijos le dieron la respuesta; uno necesitaba cartulina y plumones a las 10 de la noche, sin opción de encontrar un establecimiento abierto. En ese momento decidió abrir una papelería que le generará buenos ingresos y salvara a sus hijos en el futuro.
Las mipymes papeleras enfrenta diversas pruebas de fuego, que ponen en jaque su existencia, a pesar de ello, son negocios con larga tradición, que han sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
El programa de entrega de útiles afectará a 8,000 pymes en el estado
El reparto de útiles escolares afectará a 24,000 comercios mexiquenses
El programa Soluciones Útiles significará una derrama de al menos $32 millones, confían
