pagos electrónicos
Teniendo como base los nuevos hábitos de los compradores, es importante que las marcas que vayan a sumarse al Hot Sale incorporen opciones de pago que sean accesibles y enamoren a los clientes
Konfío, la startup de financiamiento a pequeñas y medianas empresas anunció la compra de Sr.Pago, plataforma de pagos electrónicos, con lo cual brindar mayor servicio financiero a las pymes mexicanas.
Hoy el Banco de México lanzó oficialmente la plataforma de Cobros Digitales, CoDi, a partir de las cual se pueden hacer cobros por hasta 8,000 pesos de forma gratuita por medio de código QR.
Facebook considera habilitar la opción para poder hacer pagos a través de WhatsApp Business, la versión para negocios de su popular aplicación de mensajería instantánea, en México y América Latina.
Para mejorar la forma de comprar y recibir pagos, Mercado Libre está transformando sus aplicaciones para realizar este proceso a través de un código QR. Tras haber sido lanzado en Argentina y Brasil, llegará a México.
El servicio que permite pagar desde un smartphone Galaxy compatible en cualquier establecimiento que acepte tarjetas de crédito, débito y de lealtad.
El Cashless Makeover promueve la aceptación de medios de pagos electrónicos y el primer comercio donde ya se utilizó es la Lavandería del Río, propiedad de Luis Ramírez.
A través de esta plataforma, los usuarios pueden realizar compras de supermercado y recibirlas en la puerta de su casa en 90 minutos.
A nueve meses de su lanzamiento en EU, el servicio de pago a través de una aplicación móvil tuvo contratiempos con HSBC, lo que retrasará dos semanas su funcionamiento.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) se han convertido en un segmento vulnerable para las amenazas informáticas y para el país.
