Outsorcing
El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse) ya es una realidad, se trata de un padrón público operado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) al que deben inscribirse todas las empresas de subcontratación.
Qué medidas deben tomar las empresas ante la reforma de outsourcing
Con este acuerdo oficial se destraba la discusión legislativa en torno al outsourcing que se frenó en diciembre, también por acuerdo tripartito.
"Lo que debemos de pensar y atacar es la subcontratación ilegal, aquélla que no paga impuestos, que roba, que engaña al trabajador, a las empresas y al gobierno, falseando datos para pagar la mitad de lo que debe pagar”, afirma Ramón Beltrán, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
¿No le entendiste a la aclaración que el SAT publicó el viernes 31 de enero sobre la retención del IVA de 6% en empresas con personal contratado por outsourcing? No te preocupes: hubo muchas personas, incluidos expertos fiscales, que tampoco le entendieron
Las nuevas reglas fiscales impulsadas por el Gobierno Federal para regular el outsourcing tendrán un impacto negativo en 30% de las pymes y podrían afectar a 8.4 millones de trabajadores en el país, advierte un análisis de la firma TallentiaMX.
Diversos especialistas comentan que no es posible seguir adelante con la norma debido a que se detectó la presencia de compañías interesadas en hacer cambios que les permitiría legitimar malas prácticas.
