OCCMundial
Con la pandemia del Covid-19, las empresas pararon sus contrataciones y aunque las han ido reactivando poco a poco, el panorama para este año no es muy alentador, pues solo 12% de las empresas podría contratar más personal.
Ante los efectos de la pandemia del Covid-19 como la pérdida de millones de empleos, 70% de los mexicanos tiene pensado emprender un negocio y 11% lo comenzó desde el inicio del confinamiento con buenos resultados.
El contrato de prestación de servicios para trabajar por honorarios es necesario para mantener un negocio freelance.
La mala situación laboral y financiera en los últimos meses, son la razón por la cual 80% de los mexicanos no planea gastar durante este Buen Fin que arrancó el 9 de noviembre.
El 75% de los profesionales en México tomaía un trabajo en el cual no tiene experiencia debido a que consideran que la disposición y las ganas de aprender son suficientes para desarrollarse en una nueva área.
La pandemia generada por Covid-19 ha hecho estragos en las pequeñas y medianas empresas (mipymes), como consecuencia, 53% de este tipo de negocios han reducido el salario de los colaboradores.
Siete de cada 10 compañías modificará sus instalaciones para proteger la salud de sus empleados
Ante los despidos generados por el Covid-19, 6 de cada 10 profesionistas optan por realizar trabajos freelance.
Las empresas le han puesto freno a sus contrataciones, tan sólo en la última semana se vio un incremento de acuerdo con Termómetro laboral realizado por OCCMundial.
Al menos, a 40% de las empresas en México, les tomará todo lo que resta del año para recuperarse económicamente, mientras que 30% considera que será hasta la primera mitad del 2021, así lo informa una encuesta realizada por OCCMundial.
