Observatorio Startup
La plataforma mexicana de inteligencia artificial, Yolochat, cerró una ronda de inversión por 10 millones de dólares, monto que permitirá que la startup tenga un plan de expansión en la segunda mitad de 2019.
La startup mexicana que desarrolla productos financieros, albo, cerró una ronda de inversión Serie A por 7.4 millones de dólares liderada por los fondos Mountain Nazca, Omidyar Network y Greyhound Capital.
La inversión ayudará a que la startup mexicana ofrezca su servicio de entrega sustentable por medio de vehículos eléctricos en México.
La starup estadounidense Concrete Senso, que permite a los contratistas acelerar los tiempos de la obra a través del monitoreo preciso y en tiempo real de la temperatura, humedad relativa y dureza de cualquier mezcla de concreto, recibirá apoyo financiero de Cemex Venture.
La startup integra la comunicación de los canales más usados por los negocios, como MercadoLibre, llamadas telefónicas, Facebook y WhatsApp, en una app intuitiva que permite capturar, distribuir y realizar seguimiento de clientes.
Los nuevos fondos se utilizarán para acelerar el crecimiento de la empresa a través de la ampliación de equipos de desarrollo, ventas, marketing y expansión internacional; así como fusiones y adquisiciones.
La plataforma online de venta y compra de autos Carmarch.Mx, anunció una nueva ronda de inversión de 5 millones de dólares, por parte de Holtzbrinck Ventures, Tengelmann Ventures y Rocket Internet.
La tecnológica estadounidense Oracle anunció que comparará la compañía australiana Aconex por unos 1,200 millones de dólares.
Scotiabank se asoció con los líderes del sector tecnológico israelí Viola Group y Team8, con el objetivo de reforzar la posición de la institución financiera como líder del ecosistema de innovación global.
La adquisición de Meetup mejorará la capacidad de WeWork de proporcionar espacios y oportunidades para colaborar entre sí.
