Nuevos mercados
Este año veremos un nuevo proceso de optimización más eficiente en las cadenas globales de valor, lo que abre ventanas de oportunidad a México.
En la búsqueda de establecer relaciones comerciales con países de Centroamérica, Panamá y El Salvador se encuentran entre las naciones con potencial para estrechar lazos con Querétaro.
Para vencer los efectos económicos que ha dejado la pandemia del Covid-19 como la recesión, las exportaciones serán la clave, por lo que hay que aprovechar al máximo el T-MEC, afirmó el Embajador Fernando de Mateo y Venturini.
Madrid será la sede de la primera Casa Concanaco Servytur en Europa, a partir de la cual se impulsará la importación y exportación de productos y servicios.
Con este programa se espera que al menos el 50% de los asociados a la Apimex logren convertirse en empresas exportadoras.
El 46% de las pymes tiene un sitio en línea para presentar sus productos y servicios, pero sin la posibilidad de recibir pedidos
La rueda de negocios virtual se llevará a cabo del 26 al 30 de octubre y está dirigida a mujeres empresarias dueñas de al menos 10% de una mipyme.
La reconfiguración de las cadenas de valor globales, en el marco del T-MEC y TLCUEM, puede beneficiar a las empresas que operan en México.
Los fabricantes de productos electrónicos Foxconn y Pegatron, con sede en Taiwán, están entre las firmas que buscan nuevas fábricas en México, dijeron personas con conocimiento del tema.
México es un exportador importante a nivel mundial; sin embargo, la pandemia del coronavirus, ha reducido su impacto, pues de enero a junio, se exportaron 183,053 millones de dólares, 19.5% menos que lo registrado en 2019.
