SLIDESHOW PORTADA
Mantener una buena comunicación, propiciar el desarrollo profesional y delegar funciones son estratégias que permiten mejorar la relación entre patrones y empleados.
En el 2010 todos los emprendedores deben estar muy atentos a los cambios que se presentan en materia económica y social.
El mundo ha entrado en una de las épocas más profundas y complejas de la Historia de la Humanidad. La mayoría de nuestros hijos no están preparados para afrontarla y lo sabemos.
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU) es uno de los mecanismos que no pueden dejar de tomarse en cuenta para incentivar al personal.
En cultura fiscal, México se encuentra en niveles de sexto de primaria. La mayoría de los contribuyentes no tienen la capacidad de cumplir con el fisco sin la ayuda de un contador.
Emprendedores defeños solicitan una reforma administrativa, mediante la cual se agilice la apertura de empresas.
Jorge Peralta, director de la aceleradora de empresas del CEPII, en entrevista con elempresario.mx habla de la metodología que la organización utiliza para acelerar empresas.
El cambio de régimen de cápital y la inscripción de personas morales residentes en el extranjero con establecimeintos permanentes en México, son especificaciones que podrán modificar tu RFC.
Actualmente es un requisito que la tecnología que te acompañe en tu vida diaria tenga movilidad.
.México tiene en sus micro, pequeñas y medianas empresas, la generación de casi 70% de los empleos. Sin embargo, las organizaciones de alto valor y las conocidas como “gacelas”, son las que han demostrado una mayor capacidad de creación de plazas laborales, de crecimiento y una mejor aportación a la riqueza del país.

Blogs de la comunidad
