Niños emprendedores
KidZania y World Vision lanzaron el programa “Inspirando Futuros Extraordinarios" con el que buscan inspirar a los niños en sentirse responsables, éticos y comprometidos con el mundo que les rodea.
Daniela, de 10 años, diseña joyería; Guillermo, de siete, hace pomadas, jabones y crayolas.
Uno de los objetivos del Inadem es promover el emprendimiento desde la niñez, lo que ayudará a los niños a tener mayor confianza y una mejor economía en el futuro. México es líder en emprendimiento infantil.
Conscientes del potencial que los niños tienen para convertirse en emprendedores, BusinessKids les ayudar a crear su empresa desde los 4 a los 14 años de edad. Además realizará el cuarto congreso Business Kids para niños de diferentes partes del mundo.
Enseñar a un niño a ser emprendedor, no es una tarea difícil si se utilizan los elementos adecuados, por ejemplo, a través de juegos y dinámicas didácticas.
El Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México será sede de la final de RobotiX Faire 2018, la Competencia Nacional de Robótica para niños más grande de Latinoamérica.
La escuela de emprendimiento y tecnología enfocado en niños, DeKids, llegará a Monterrey para seguir impulsando niños emprendedores.
Marco Velázquez, a través de su programa DeKids, capacita a los niños sobre temas de tecnología y emprendimiento, lo que les permitirá estar listo para empleos que aun no existen y que incluso ellos crean.
Los niños con TDAH, reciben diferentes tratamientos como medicación, terapias conductuales o apoyo de un psicoterapeuta, pero hay otra opción altamente eficaz y que además les ayuda a convertirse en lideres: el emprendimiento.
El estado de Sonora apuesta por el emprendimiento desde la niñez, por ello la dirección Municipal de Desarrollo Social inició una capacitación de emprendimiento para niños.
