Negociación
La razón se entiende como el motivo para realizar un acto relacionado con una ocupación lucrativa y encaminado a obtener una utilidad; es decir, se trata de la razón de existir de cualquier compañía lucrativa que implica buscar o incrementar ganancias que beneficien al accionista y propicien generación de valor .

Las negociaciones son difíciles y sobre todo cuando la otra parte de la negociación insiste en enviar mensajes desalentadores respecto del resultado de la negociación.
Empezar a negociar con planteamientos inverosímiles, normalmente no es buena idea, porque va a resultar en un rechazo automático por la otra parte.
Una persona empática tiene 50% más probabilidades de obtener un resultado positivo a la hora de buscar un acuerdo, contra un individuo simpático, asegura Graciela Saldaña, académica de la Universidad Iberoamericana.
Transmitir serenidad y no presionar al oponente para que tome una decisión son elementos clave para lograr acuerdos inteligentes.
