mujeres directivas
A Luz María Gutiérrez le dijeron que no podía ser Directora General porque era mujer, pero eso no la detuvo y luchó por sus sueños, ahora es CEO de G500 Networks.
Cuidado de la familia, síndrome del impostor y falta de una red de contactos, son algunos puntos que limitan el crecimiento profesional de la mujer
Las prácticas laborales adoptadas posteriores a la pandemia permiten que más mujeres accedan a puestos de toma de decisión
El informe identificó que 74% de las organizaciones en el país tiene como objetivo de diversidad lograr mayor equidad salarial este año.
En los últimos años, la presencia de las mujeres en puestos de alta dirección o como parte de consejos de administración en el mundo ha crecido de forma importante; sin embargo, su porcentaje de participación aún es bajo, pues solo representan el 20% a nivel mundial
Uno de ellos es la dificultad para combinar el cuidado de los hijos con las exigencias del puesto.
En México 9 de cada 100 startups tienen como directivo a una mujer, y 20% tiene al menos una mujer entre sus fundadores.
Cuando las compañías tienen a mujeres en puestos directivos, la productividad es mayor entre 5 y 20%; el problema es que la presencia femenina en las posiciones empresariales más altas sigue lejos de la paridad de género, reveló la OIT.
Muhcas empresas han cambiado su cultura y han desarrollado estrategias de inclusión y empoderamiento femenino, lo que ha permitido a las mujeres obtener puestos directivos
Para tener mejor crecimiento en la empresa, se requiere la inclusión de mujeres y hombres.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
