mujeres directivas
En México 9 de cada 100 startups tienen como directivo a una mujer, y 20% tiene al menos una mujer entre sus fundadores.
Cuando las compañías tienen a mujeres en puestos directivos, la productividad es mayor entre 5 y 20%; el problema es que la presencia femenina en las posiciones empresariales más altas sigue lejos de la paridad de género, reveló la OIT.
Muhcas empresas han cambiado su cultura y han desarrollado estrategias de inclusión y empoderamiento femenino, lo que ha permitido a las mujeres obtener puestos directivos
Para tener mejor crecimiento en la empresa, se requiere la inclusión de mujeres y hombres.
Para fomentar la participación de la mujer en la tecnología, la compañía Booking.com, plataforma de reserva de viajes, lanzó los premios Technology Playmaker Awards 2019, donde se destacará el trabajo de quienes ya están en este rubro y están generando importantes logros.
Con el fin de apoyar a las mujeres de Méxio a desarrollar sus proyectos empresariales, en el Estado de México se inauguró el Foro Mujer Emprendedora.
Conocer a una mujer ingeniera en México asombra porque se considera que esa profesión es para hombres, ello porque de cada 10 ingenieros, dos son mujeres.
A pesar de que 60% de las Pymes son de mujeres, son pocas en la industria 4.0, menos del 5% de las 4,500 empresarias registradas en la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE). Para ayudar a combatir el problema, se realizará la Cumbre empresarial de las Américas.
Old Mutual, empresa enfocada en servicios financieros y ahorro en inversión, lanzó la campaña Reto Womento, donde invitan a las mujeres mexicanas independientes, decididas y líderes de su sector, a contar su historia para así motivar a más.
Generan 10% más ingresos y 78 centavos más de retorno por cada dólar.
