Mujeres
Impulsar el liderazgo, emprendimiento y talento femenino serán los ejes del foro Women Economic Forum Caribbean (WEF Caribe) 2021, que se será gratuito y completamente virtual.
Laboratoria, abre su convocatoria para que las mujeres mexicanas apliquen al bootcamp remoto y aprendan programación para después integrarse al mundo profesional.
Desde abril de 2018, Begoña Aristy es miembro del comité ejecutivo de PepsiCo Alimentos México.
La desigualdad en la carga de trabajo doméstico y de cuidados ha incrementado durante la pandemia de Covid-19, pues recae mayoritariamente en las mujeres niñas, ellas pasaban tres veces más tiempo que los hombres realizando estas labores, subsidiando así a toda la economía.
“Muchas veces nosotras no nos creemos nuestras propias ideas”, pues las mujeres suelen creer que no ha llegado la atracción que se necesita para dar el siguiente paso, y que lo que se requiere es “tomar el riesgo”.
Después de estudiar biología marina y darse cuenta de que el consumismo humano es uno de los principales contaminantes del medio ambiente, Fernanda Vázquez creó ËGI, empresa que crea bolsas ecológicas hechas por costureras mexicanas.
A inicios del 2020, previo a la pandemia, las ventas de Sandalias Caribeñas eran 30% en e-commerce y 70 en mayoreo, pero cuando la crisis sanitaria llegó, la empresa se vio en la necesidad de reestructurar su modelo de negocios.
Xóchitl Herrera es emprendedora serial, ha estado al frente de cinco proyectos, considera que el ser emprendedora es algo que trae en la sangre porque siempre ha querido hacer las cosas diferentes.
Mercado Libre y Uber Eats capacitarán a la mujeres lideres de pymes para impulsar el negocio en la economía digital.
La carga de las actividades familiares y domésticas continúa siendo un reto, pues dificulta el crecimiento y desarrollo de la carrera de las mujeres.
