movilidad
Con la inversión del último trimestre de más de 40 millones de pesos al Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón, Uber suma un monto de 450 millones de pesos aportados desde 2016.
El equipo de tres alumnos diseñó un sistema de movilidad para comunidades marginadas de Medellín, Colombia, que presentaron ante líderes de. C40 World Mayors Summit.
Plataformas de movilidad como Beat y Cabify, no esperan repercusiones en sus tarifas ante el planteo de cobro de impuesto propuesto por la Secretaría de Hacienda en el Paquete Económico 2020; sin embargo, DiDi y Uber sí perciben repercusiones de la medida.
Por segundo año TeleVía, el sistema para transitar en las principales autopistas de México, llevará a cabo InnovAcción TeleVía, un concurso en formato hackathon que se realiza en colaboración estratégica con la compañía global de infraestructura y movilidad Aleatica.
La complejidad de los pagos es a menudo la raíz de muchas quejas comunes en el uso del transporte. Por ello, se requiere innovar en la forma de pagar.
Precios bajos para sus usuarios, incentivos para sus conductores y la seguridad para ambas partes son las cualidades con las que Beat busca competir con Uber, Didi y Cabify.
Durante el CITEK Forum 2018 Vicente Fox anunció la creación de un Fondo de Capital de Riesgo que invertirá en empresas que ayuden a solucionar el problema de transporte.
Startups como CLUPP, Eiya y Pronto se centran en soluciones de movilidad, otras como MercaRancho, Simbiótica y XiliNat se dedican al sector de alimentos.
El proyecto desarrollado por World Resources Institute involucra en el primer ciclo a cinco startups.
La startup mexicana VBike puso en marcha un proyecto de bicicleta compartida que no tiene estaciones y es 100% tecnológico, porque funciona mediante una aplicación móvil.
