Mezcal
FIFCO, empresa costarricense llega a México con Seagram’s Escapes, oferta de bebidas preparadas que incluyen al tequila y mezcal, y para las cuales, crearon alianzas con productores mexicanos.
El Bacanora (originario de Sonora) y la Raicilla (de Jalisco), ya forman parte de la lista de bebidas espirituosas registradas en el acuerdo de protección de bebidas espirituosas entre la Comunidad Europea y México.
Un proyecto escolar del Tecnológico de Monterrey llevó a Javier Morales y a Fernando Álvarez a producir un mezcal con sabor a jamaica y crear Las Mezcas, empresa que produce 9,000 botellas al mes.
Ildefonso Guajardo reiteró la disposición de la Secretaría de Economía de llevar a cabo un trabajo conjunto, con una agenda completa, integral, con visión, para la fortaleza y crecimiento del sector.
Los emprendemdores de la UNAM crearon Mi Mezcalito con lo cual buscan apoyar a más productores como su brazo derecho de marketing comercial y ahora compiten en un Simulador de Posible
La plataforma busca incrementar las ventas del mezcal y terminar con intermediarios.
La bebida podrá expandirse al mercado de los Estados Unidos debido a que participará del 15 al 26 de Agosto en la “Misión Comercial en Los Ángeles”.
Detrás de cada marca de mezcal se encuentra el trabajo de productores y pequeñas empresas que buscan posicionar la categoría.
La meta del Consejo Regulador del Mezcal es desarrollar un mercado no volumétrico, sino gourmet de la bebida tradicional mexicana en el mercado sudamericano.
Sabrá Dios busca que con este proyecto la comunidad tenga acceso a libros de Ecoconstrucción
