Marcas mexicanas
La marca llegará a España por la colaboración con CIFE, quien dará una inversión de 10 millones de euros para que las líneas “Neonatos” (ksimeritos), “Chamoy amiguis” y “Virgencita plis”, se exhiban en siete puntos de venta.
Se estima que de todas las marcas que se tienen en licenciamiento en México, sólo 10% son nacionales, por lo que el reto es aumentar su presencia. Para ello, es necesario orientar a los diseñadores para que pasen de ser creadores a propietarios de una licencia.
El año pasado, se entregaron 130,353 marcas, un aumento de 8.5% además de que el país ocupa el quinto lugar de marcas registradas vigentes en el mundo con un millón 91,549 marcas.
La marca cuenta con 50 establecimientos en México, Estados Unidos, Latinoamérica, España, Japón y Dubai
La plataforma de cerveza artesanal, nombró a seis etiquetas como las mejores en México este año.
La implementación consiste en diseñar un espacio físico con decoración y muebles que plasmen la identidad de la marca.
Con la proliferación de tantas marcas y empresas debemos ser asertivos a la hora de buscar un nombre para nuestro emprendimiento.
