malware
Los ciberataques están a la orden del día, sobre todo en estos momentos de pandemia, y las pymes son las más vulnerables de sufrirlos al no contar con los recursos económicos que las grandes compañías tienen o por no saber cómo desarrollar una adecuada estrategia de ciberseguridad.
El Covid-19 ha sido el tema más buscado este año, algo que los ciberdelincuentes también están aprovechando, pues 41% de los ataques de malware o pishing se realizan con páginas o correos falsos que informan sobre el coronavirus
Los colaboradores deben tomar conciencia antes de abrir un correo sospechoso, insertar una memoria externa o descargar un archivo.
Alrededor de 400 millones de personas al año pueden ser víctima de ataques informáticos en el mundo, y ahora la ciberdelincuencia es más rentable que el narcotráfico.
