Liquidez
Los ciberataques, la escases de insumos y la inseguridad son los tres principales riesgos que enfrentan las empresas mexicanas, revela el estudio realizado por KPMG.
Aunque el panorama aún es incierto, las pymes enfrentarán grandes retos pero también tendrás muchas oportunidades para innovar y hacer crecer su negocio.
En el actual contexto, es necesario que las pymes encuentren opciones en el mercado financiero para poder contar con la liquidez necesaria para sobrevivir después del impacto económico que provocó la emergencia sanitaria
La tecnología de la startup automatiza la recepción de facturas, genera el proceso de aprobación y tiempos de pago a proveedores.
La Asociación Mexicana de Emprendedores señaló que es fundamental que las medidas de confinamiento estén acompañadas por programas gubernamentales de mayor magnitud, mejorar a la legislación e implementar acciones por parte de la IP, que favorezcan la liquidez de las empresas.
Las pymes han sido las más afectadas, pero la buena noticia es que se están ofreciendo más apoyos para que mantengan su liquidez como los otorgados por las Sofomes, que están preparadas para los escenarios de cambio en el mercado.
Los efectos del Covid-19 representan una amenaza a la existencia de muchas empresas. Sin importar si son esenciales o no, todas han sido impactadas en sus finanzas.
En tiempos de inestabilidad, deben estar equipados con estrategias de liquidez apropiadas para extender la liquidez y mantener un negocio real.
El 60% de las mipymes agremiadas de la Canacintra no han podido arrancar operaciones, ante la falta de liquidezy nulo acceso a financiamiento, aun cuando se les permitió una apertura paulatina en diferentes estados del país.
¿Cuánto puede durar una pequeña y mediana empresa sin tener ingresos? 27 días es el promedio en que una pyme puede sobrevivir, de acuerdo a un estudio realizado por JP Morgan Chase Institute.
