kavak
El unicornio mexicano Kavak se expandirá a tres países de Latinoamérica y confirmó su llegada a Turquía, con lo cual inicia operaciones en el continente asiático. La llegada a estos países es acompañada con una inversión de 180 millones de dólares.
Caranty inició operaciones hace apenas tres meses como un intermediario de la venta de autos seminuevos entre particulares.
Ofrece un canal transparente entre compradores y vendedores para hacer transacciones seguras
Los emprendedores, la disrupción tecnológica y los fondos de inversión, son clave.
En el mundo, se registran más de 900 unicornios, que suman más de 3 billones de doláres y se ubican principalmente en Estados Unidos, seguido de China. Por ello, la importancia de que en México sigan naciendo unicornios que revolucionen la industria, pero ¿cómo lograrlo?
Si estás en la búsqueda de un nuevo empleo, las startups pueden ser tu mejor opción y para saber en dónde buscar, el Top Startups, la lista elaborada por LinkedIn en donde posiciona las 10 mejores startups en México para trabajar, te puede orientar.
El plan de expansión se concentra en dos vertientes: la infraestructura física y la tecnológica.
Existen dos formas de hacer crecer el negocio, seguir por el modelo conservador, es decir continuar con una aceleración orgánica o apostar por un fondos de inversión, que implica ceder acciones a inversionistas pero crecer de forma acelerada.
Este aumento de valor se dio gracias a una ronda de financiación realizada en enero, a cuatro meses de haberse convertido en unicornio, en octubre de 2020.
Kavak es considerado el primer unicornio mexicano al tener un valor superior a 1,000 millones de dólares
Kavak y la empresa argentina Checkars formalizan fusión para liderar el mercado de compra-venta de vehículos seminuevos en Latinoamérica.
