Jóvenes
Si se quiere tenr un adecuado desarrollo sostenible, donde se combata el cambio climático, desempleo, pobreza, desigualdad de género y migración, es necesaria la integración de los jóvenes, tarea de gobiernos, sector privado e industria.
Empresas mexicanas y de capital extranjero establecidas en nuestro país, de diversos sectores, afiliaciones, públicas, bursátiles y privadas, firmaron un Convenio con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para abrir espacios a los jóvenes.
En los talleres los jóvenes aprenden las habilidades para ser sus propios empleadores, atender a clientes, realizar pedidos y conocer los costos de producción.
Durante su estancia en Startup México, la candidata al gobierno capitalino presentó su Agenda de jóvenes.
Cada vez más jóvenes mexicanos apuestan por el emprendimiento, tan sólo en estos cuatro meses la tendencia es de 69.06% frente 58.50 por ciento registrado en 2014, lo que representa un aumento de 10 puntos y medio, reveló una encuesta de Young Business Talents (YBT).
Las especialidades que busca son ingeniero de Backend, Software, iOS, Android y pasantes de las dos últimas.
De los 400 millones de pesos de la cartera de la sofom, 160 millones están canalizados a los jóvenes de entre 20 y 35 años
La SEP y el Conalep se alían para lanzar programa que facilita la transición de jóvenes al mercado laboral. El proyecto empezará con 3,000 jóvenes realizando prácticas profesionales.
Con 40 de los 47 reconocimientos otorgados en la premiación, VITRO fue galardonado por su envase EsteéLauder.
El crecimiento profesional es una de las principales prioridades de casi cualquier trabajador; la búsqueda de herramientas y opciones que incrementen la posibilidad de ascender en una empresa se vuelve constante.
