Instituto Tecnológico de Massachusetts
El Inadem informó que dicho acuerdo tiene como objetivo contribuir a la educación y apoyo a emprendedores de base tecnológica,
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, anunció que la dependencia a su cargo realizará intervenciones económicas por 100 millones de pesos y hasta mil millones de pesos en créditos para apoyar a los negocios afectados por los paros magisteriales en Oaxaca.
El coordinador general de Planeación y Desarrollo de la UdeG, Carlos Iván Moreno, afirmó que existen elementos en las universidades que les permitirían consolidarse como centros de innovación, pero hacen faltan ingredientes.
Siete hombres y tres mujeres integran la lista de los 10 mexicanos innovadores menores de 35 que fueron premiados por el MIT Technology Review este año.
Las instituciones estadounidenses están interesadas en conocer el modelo rupturista para construir gigantescas lagunas artificiales cristalinas.
La convocatoria para asistir al taller que estudiantes graduados del MIT impartirán en la Universidad Veracruzana cierra el 29 de mayo.
¿Se puede enseñar a emprender? Es la pregunta que a Bill Aulet le gusta lanzar a sus alumnos de MIT, algunos creen que los emprendedores tienen un gen especial “lo eres o no lo eres”.
El presidente emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts, dijo que es importante que EU voltee a México para intensificar el intercambio intelectual y de tecnología.
El donativo de Samuel Tak Lee, alumnos de posgrado, es uno de los más cuantiosos en la historia del Instituto.
El emprendedor reflexiona sobre cómo la tecnología puede ayudar a potenciar la labor de las ONG. Por lo pronto su sistema deslocalizado para dar seguimiento a las mujeres embarazadas ya se aplica en ocho estados.
