Innovación empresarial
La pandemia es uno de los peores momentos que ha vivido la humanidad; sin embargo también tiene su lado positivo, pues si bien no es buena, representa una oportunidad de hacer cambios, sobre todo para las empresas como fomentar la innovación.
Para elegir la mejor opción se deben considerar algunas preguntas y tres características.
Los ejecutivos mexicanos son más optimistas que sus pares de otros países sobre la cuarta revolución industrial, pero aún carecen de una estrategia clara para enfrentarla.
Instituciones académicas y la firma mexicana RedBox, llevarán a cabo el proyecto “México Activo”, que sentará las bases de la innovación empresarial, con figuras como los Gamechangers.
El CEO de Baja Ferris considera que al incitar el cambio se debe pensar en la transformación del sector, más que en los beneficios para la propia empresa.
W. Chan Kim y Renée Maugorgne nos sumergen en una forma distinta de ver a la industria, donde la innovación no consiste en hacer la diferencia con un producto, sino en generar nuevos mercados.
Nolan Bushenell y Gene Stone proponen en el libro “Encontrar al nuevo Steve Jobs” una serie de consejos para generar la única fuente de ventaja competitiva que tienen las empresas: la creatividad.
No se trata sobre de crear un nuevo producto y lanzarlo al mercado. Para renovarse y ser competitivo frente a la competencia demanda ver hacia dentro de la organización.
Gabriela León ha sido empresaria por 15 años, pero fue su sensibilidad materna la que activó su capacidad innovadora al crear, junto con su equipo de investigadores, una molécula que deja inactivas toda clase de virus y bacterias.
