Industria del turismo
Las pymes interesadas podrán acceder de forma gratuita a una capacitación en línea el próximo 4 de septiembre a las 11 horas, a través de la página de Sedetur en Facebook, donde aprenderán sobre mejores prácticas de negocio y orientación para responder a los retos que presenta la crisis sanitaria.
Los paquetes, la venta en línea y mejorar las medidas de seguridad, le darán confianza a los turistas para viajar
Manuel Blanco, recibió su crédito solidario a la palabra de 25,000 pesos por no despedir a sus empleados durante la crisis del coronavirus, al igual que Manuel de Anda, Fernando Solis y Moisés Rosas, todos dedicados al sector del turismo.
Para potenciar el turismo en México y pensando especialmente en las Pymes, la Secretaria de Turismo y el Bancomext y Nafin, firmaron un acuerdo de colaboración para contribuir en la generación de más empresas en el sector y empleos.
México tiene un alto potencial en materia turística, por lo que es necesario incentivar las inversiones para crear servicios e infraestructura de calidad que atienda las exigencias del mercado internacional, consideró la Concanaco Servytur
Para Mario Tuzmai, indígena maya del municipio de Temozón, localidad situada a 13 kilómetros al nor-oriente de Mérida, Yucatán, los límites no existen, sobre todo para emprender ya que sí es posible así como competir con las grandes empresas.
La plataforma integra toda la parte hotelera, los comercios turísticos y promotores, que son aquellos que reciben y atienden a los turistas.
Se espera que los turistas tanto nacionales como extranjeros, dejen una derrama económica de 378,000 pesos, un incremento de 4% respecto a 2017, cuando se obtuvieron 363,500 millones de pesos.
El gobierno de Jalisco firmó un acuerdo con la compañía Airbnb para aumentar la presencia de turistas en el estado.
Alberto Gutiérrez, es el emprendedor que creó la compañía que facturó 17 millones de euros y ofrece visitas guiadas a nivel mundial.
