Industria textil
¿Tienes una mipyme enfocada al sector textil, vestido y moda, y quieres hacerla crecer pero te falta financiamiento? Nacional Financiera (Nafin), te otorga créditos por hasta 5 millones de pesos.
La empresa italiana se posiciona en la gestión de residuos a nivel mundial mediante el reciclaje del nylon de alfombras, ropa y redes de pesca
Las marcas internacionales han encarecido la renta de locales en las plazas, comenta el dueño de tiendas Robert’s, High Life y Men’s Fashion, entre otras.
Mario Nájera, implementa iniciativas que desarrollan las habilidades emprendedoras de jóvenes pertenecientes a comunidades vulnerables.
El director de la región Occidentes de Nafin, Jorge Alberto Guerra, informó que los créditos van desde un millón hasta cinco millones de pesos.
Bajo la "Marca Guanajuato" 250 empresarios exhiben sus mercancías de cuero-calzado, artesanías, proyectos productivos, textil-confección, industria soporte y diseño.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público en conjunto con Nacional Financiera destinaron 990 millones de pesos para fortalecer la productividad del sector a través de innovación, calidad y competitividad.
Los ganadores de la octava edición del certamen podrán vincular sus diseños con empresas del estado de Guanajuato, además de recibir apoyo del gobierno para su comercialización nacional.
El gobierno catalán se han dedicado a estrechar lazos con industriales mexicanos, para convertir al estado español en la llave para que México inicie su internacionalización en Europa.
Marina Mendoza es una emprendedora mexicana en busca de financiamiento para vender sus diseños en los mercados de África y Estados Unidos.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
