Industria de Telecomunicaciones
La startup estadounidense ofrecerá paquetes de llamadas y datos gratis, y cobrará servicios extras, como números telefónicos adicionales.
“Vamos por las micro y las pequeñas empresas; hay 5 millones de negocios en México que gastan 28,000 millones de pesos en telefonía e Internet cada año y hasta hoy no han tenido opción”, dice Adolfo Lagos, vicepresidente de Telecomunicaciones de Grupo Televisa y responsable directo de Izzi.
La nueva ley permite ofrecer servicios de telefonía, Internet y televisión por cable, para impulsar un mejor servicio y la convergencia tecnológica.
En un esfuerzo por reinventarse, la empresa de servicios tecnológicos presentó su portafolio de servicios que optimizarán la rentabilidad de sus clientes.
Guajardo Villarrea, titular de la Secretaría de Economía subrayó que su compromiso es incrementar la práctica productiva nacional en sectores energético, financiero y de telecomunicaciones.
