Industria Restaurantera
Más de 90,000 unidades han desaparecido y un tercer cierre podría ser catastrófico para la industria
En primer término, solo podrán operar los restaurantes que cuenten con terrazas o mesas en el exterior, ya que el servicio en el interior aumenta las probabilidades de contagios.
Ante la petición de restaurantes de abrir a pesar de estar en semáforo rojo, el gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con el sector para que puedan operar con servicio en el lugar a partir del 18 de enero para terrazas y con mesas al exterior.
Al ritmo de cacerolas y sartenes, meseros, cocineros, administrativos y dueños de restaurantes, exigieron al gobierno abrir sus negocios con un aforo máximo de 30% con un horario de cierre a las 22:00 horas, como lo hacían antes.
Con el regreso del semáforo rojo, los restauranteros tuvieron que bajar sus cortinas; sin embargo, de no abrir próximamente, podrían desaparecer respetando una crisis para millones de familias. Por ello, el sector emitió una carta al gobierno.
A través de la plataforma digital Qarta Online, creada por los alumnos del Tecnológico de Monterrey, los dueños de restaurantes pueden pueden colocar sus menús en línea a través de un código QR
Uber Eats lanzó su nueva herramienta Administrador Uber Eats, con la cual, los restaurantes asociados a la aplicación, podrán acceder a datos sobre tendencias de consumo y podrán recibir notificaciones en tiempo real que les brinden mayores elementos para la toma decisiones.
Antes de la pandemia, la industria restaurantera en México generaba cerca de 2.1 millones de empleos, pero después de cierre, desaparecerán entre 20% y 25% de establecimientos, es decir de 300,000 a 400,000 empleos, y se tardarían 10 años en recuperar el valor de la industria.
De los restaurantes, 97% son mipymes, que al no abrir sufrieron por liquidez y algunas no volverán a existir.
Para la chef, tener un restaurante requiere integrarse en la comunidad entera, pues mucha gente depende del negocio; no sólo quienes trabajan en el restaurante sino todos los que forman parte de la cadena de producción.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
