Industria Cervecera
Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y la Cámara de Cerveceros de México, firmaron una alianza para llevar a cabo acciones conjuntas y específicas encaminadas a fortalecer la industria cervecera existente en el país.
La compañía mexicana está situada en San Miguel de Allende y ya exporta a Estados Unidos, España, China y las Islas Caimán.
La Secretaría de Economía y Cerveceros de México analizarán este año la viabilidad de instalar una maltera independiente.
Productores artesanales libran segunda batalla contra grandes cerveceras que acaparan toda la cebada del país.
Se debe fortalecer el mercado interno, diversificar el mercado y quitar el atavismo que se tiene con el tipo de cambio.
Con la campaña "Héroes locales", la cervecera mexicana dará a conocer dichas historias a través de 18 documentales realizados por reconocidos cineastas.
Luego de que fuera desecha en 2012, el PRI volvió a presentar la iniciativa que reforma la Ley del IEPS para establecer una cuota fija de 1.60 pesos por litro a la cerveza artesanal.
La campaña “No te hagas güey” busca fomentar la salud de las personas, y erradicar el consumo de alcohol entre menores de edad.
Cinco firmas de cerveza artesanal redoblaron este mes su petición de rediseñar el esquema del impuesto especial a la cerveza, lo que elevará la rentabilidad de esos negocios.
Las marcas grandes manejan exclusividades mediante apoyos en equipo a negocios.
