Ildefonso Guajardo Villarreal
Además de tener como objetivo impulsar el mercado interno, se buscará reactivar la economía de las zonas afectadas por los recientes sismos y lluvias.
El secretario de Economía inauguró el Centro de Innovación y Emprendimiento de Alto Impacto, en Pachuca, mismo que apoyará a las mipymes de los sectores metalmecánico, agroindustrial, turístico y textil.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, anunció que la dependencia a su cargo realizará intervenciones económicas por 100 millones de pesos y hasta mil millones de pesos en créditos para apoyar a los negocios afectados por los paros magisteriales en Oaxaca.
El Centro de Competitividad de México, creado por el CCE, atendió con consultoría, vinculación y financiamiento a más de 1,600 mipymes en seis años.
El Cleantech Labs CDMX, ubicado en Azcapotzalco, cuenta con infraestructura para prototipos y desarrollo de soluciones que ayuden a combatir el cambio climático. A partir de junio podrá albergar a 250 emprendedores.
El secretario de Economía y el Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, analizaron los impactos de las recién aprobadas leyes para el desarrollo de la Competitividad de las Pymes y Sociedades mercantiles.
El secretario de Economía afirmó en la Semana del Emprendedor que las empresas de los estados del sur del país que no se beneficiaron con el TLCAN lo logarán con el nuevo acuerdo.
Habrá una reducción de entre 10 y 12% en los programas de subsidios: Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) y el FNE.
La nueva política industrial creará un diálogo permanente entre empresas del sector y gobierno Federal, y tendrá una inversión de 50,000 millones de dólares.
Los secretarios de Hacienda y de Economía explicaron que la ley es reglamentaria de las recientes reformas constitucionales a los artículos 25 y 26.
