Home office
Ante la pandemia del coronavirus en México, se han dado despidos en diferentes sectores; sin embargo, éstos son injustificados e ilegales, no deben existir sino que al contrario, hay que tomar medidas solidarias corresponsabilidad en las relaciones laborales, así como el respeto a la normatividad y las condiciones de trabajo.
La pandemia de Coronavirus (Covid-19) ha obligado a trasladar el trabajo de la oficina al hogar, una situación que puede ser complicada para algunas empresas y empleados, sobre todo las pequeñas y medianas por no tener la mejor tecnología.
Quedarse en casa no tiene que ser malo ni una sentencia de aislamiento, sólo hay que saber sacarle provecho porque estos días representan una oportunidad para crecer personalmente, laboralmente y reflexionar sobre lo que hacemos y a dónde vamos.
Se debe explotar la oferta tecnológica, fijar reglas, respetar horarios y confiar en los colaboradores
Los tiempos han cambiado y entre las distancias, el tráfico, las interrupciones en la oficina y algunos otros inconvenientes del trabajo diario en las empresas, hoy estamos obligados a pensar en el trabajo en casa como una opción para seguir incrementando la productividad en nuestras empresas.

Ante los casos de Coronavirus (Covid-19) que se han presentado a nivel mundial y los recientes casos confirmados en México, el home office es una alternativa para evitar contagios y cuidar a los colaboradores.
Las videollamadas se han convertido en un buen aliado, ya que permiten reducir el estrés, las distancias, e incluso ayudan a aumentar la productividad.
Home office, una estrategia para aguantar el combate al huachicoleo
Ante el desabasto de gasolina, el home office es una opción
La secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Lyndiana Bugarín Cortés, propuso establecer horarios escalonados de entrada y salida en los centros laborales.
El mayor miedo es que los empleados sufran de hackeos por trabajar en conexiones de Internet abiertas.
