Home office
El líder requiere confiar en los colaboradores y aprender a delegar, sobre todo crear una cultura basada en resultados.
Existen factores que ayudarían a las pymes a ser más atractivas como destino de trabajo, pues más allá de la remuneración hay otros aspectos como la flexibilidad en la cultura laboral, paquetes de beneficios o programas de formación que podrían compensar las expectativas de los colaboradores o de quienes buscan nuevas oportunidades.
Si a los problemas económicos que presentaron las pymes le sumamos los riesgos a los que normalmente están expuestas, como robos y extorsión, puede darse el cierre de más pymes, pues muchas ya no tienen liquidez para enfrenar un problema de este estilo.
lLa reforma de teletrabajo obliga a los empleadores a cubrir los costos de internet, una parte proporcional de la luz y proporcionar las herramientas de trabajo de quienes están laborando en home office. Sin embargo, estos gastos no forman parte del salario.
A casi un año de que se implementó el home office de forma obligatoria por la pandemia del Covid-19, actualmente un 68% de los mexicanos sigue en esta modalidad para lo cual tuvieron que adaptarse drásticamente y hacer muchos cambios en el hogar.
Ahora no solo se requieren habilidades blandas, sino tecnológicas para enfrentar los desafíos que se presentan; tanto líderes como colaboradores deben desarrollar o reforzar habilidades blandas y duras, y sobre todo capacitarse constantemente.
Puede repercutir en incrementos en el salario con un efecto a la alza en las prestaciones impactando de manera negativa en el costo laboral,
El 12 de enero pasado, entraron en vigor algunos cambios a la Ley Federal del Trabajo (LFT) de nuestro país, mediante los cuales se modifican y adicionan algunos aspectos que tienen que ver con el trabajo a distancia o teletrabajo.
Los retos para las pequeñas y medianas empresas son cubrir los gastos de brindar equipo, pagar servicios como internet y luz y mantener un adecuado clima laboral
Un 40% de las empresas revela que sus colaboradores han reducido su desempeño en las últimas semanas, mientras que 28% considera que el ritmo sigue siendo el mismo y sólo un 23% lo considera alto.
