Historico
La forma de hacer negocios ha evolucionado. Ahora los empresarios están expuestos a una demanda de decisiones rápidas, por lo que el uso de la inteligencia de negocios cada vez cobra más importancia entre el sector empresarial mexicano.
La UDLA creó el Centro de Integración de Servicios Analíticos y Calidad (CISAC), que brindarán asesorías a empresas del sector industrial, agroindustrial y de productores agrícolas para que puedan competir en mercados nacionales e internacionales.
Propone el PAN en el senado dotar de mayor financiamiento al campo y a las pequeñas y medianas empresas, a fin de poder cumplir con los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo.
De aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2008, la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía y el Fondo Pyme contarán con menos recursos de lo que se autorizó el año anterior para apoyar a las empresas del sector.
Por segundo año consecutivo Cancún será la sede de Latin América Food Show 2007, exposición que se ha convertido en el escaparate de productos mexicanos y latinoamericanos para compradores de la región y Europa.
Menos del 20% de las pequeñas empresas y de una tercera parte de las medianas cuentan con una solución avanzada de almacenamiento, ello por los altos costos y por la escasez de soluciones específicas para pymes.
Howard Schultz, el creador de Starbucks Coffee, llevó a la práctica lo que todo emprendedor debe hacer para tener éxito en su negocio, innovar, transformar su producto y llevarlo de lo simple a lo extraordinario.
Starbucks en pocos años se ha convertido en uno de los emblemas de éxito mundial. Este negocio pasó de ser un pequeño café a convertirse en la cadena de cafeterías más importante del mundo. El Empresario y Editorial Norma tienen una sorpresa para usted. ¡Participe!
Ya son más de 90 las marcas que tienen reservado su espacio para participar en la Mega Expo Franquicias, que este año espera captar aproximadamente 1.5 millones de dólares sólo de expositores.
Starbucks informó que desde el 7 de septiembre sus tiendas en México ofrecen la "Starbucks Card", con la que se puede comprar en todas las tiendas de la República y en el extranjero.
