Generación de empleo
El presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias afirmó que los grandes corporativos multinacionales crean entre 50 y 60% de los trabajos en México.
Durante el primer semestre de 2015, las mipymes del estado , a través del Fondo Tamaulipas, han recibido financiamiento mayor a 36 millones de pesos.
La diferencia generacional dentro de los negocios debe estar balanceada con experiencia y desarrollo de talento.
En México se prefiere en 30% la estabilidad laboral como factor de un trabajo, seguido de 22% por remuneración y 21% las oportunidades de aprendizaje.
En 2014 la entidad alcanzó 79,924 nuevas plazas, esto ubica a la región como la segunda con mayor crecimiento mensual, sólo detrás del Distrito Federal.
Kichink, Parkimóvil, Chilim Balam, Clínicas de Azúcar y La Zarza, generaron ventas por 10,700 millones de pesos.
El fondo de inversión celebró el cierre de su primera generación de empresas de alto impacto incubadas que podrán generar 300 nuevos empleos.
Tiempo de trabajo e ingresos, entre los principales pendientes
El estado se ubica en el sexto lugar con los niveles más altos de desocupación
