Fútbol
Para muchos,el futbol no es tan atractivo, pero si algo tiene de especial es que enseña importantes lecciones que se pueden aplicar para la vida diaria, por ejemplo, al emprender, ya que los partidos tienen similitudes con las empresas.
Las empresas permiten a sus empleados ver los partidos del Mundial porque consideran que aumenta la productividad, el bienestar y reduce el estrés. Aquí te contamos cómo cantan los goles en empresas tecnológicas (Kronos y SAS), un banco (Scotiabank) y una energética (Enel).
Por no asistir para ver los partidos del Mundial de Brasil 2014, diversas empresas estadounidenses perdieron más de 1.2 billones de dólares.
El mundial de fútbol no sólo es una fecha importante para los equipos de fútbol y los aficionados, sino que es una de las mejores épocas para los empresarios ya que aumentan considerablemente sus ventas.
De acuerdo con una encuesta realizada por Merce, 86% de las empresa le permitirán a sus empleados ver el mundial, pero sólo los partidos de la Selección Mexicana.
Guadalupe García creó Jugando por mis derechos, programa donde las niñas indígenas entrenan fútbol y obtienen becas escolares.
La Universidad de Harvard, de EU, se interesó por el método ganador del técnico del Atlético de Madrid: "trabajar con el corto plazo", o lo que es lo mismo "ir partido a partido".
En el futbol, como en cualquier otra actividad, hay que estar preparados para enfrentar adversidades; sentirse capaz de hacer las cosas, ser constantes y comprometerse con el equipo.
Con ideas innovadoras, la agencia OnzeSports busca liderar el mercado de representación de futbolistas tanto en ingresos como en reputación.
