Franquicias
El sector educativo ha sido uno de los más afectados durante la pandemia; sin embargo, empresas como Maple Bear continúan su crecimiento al anunciar que abrirá más de 100 colegios en América Latina para el 2025.
Más de 4,500 franquicias han cerrado a consecuencia de la pandemia de Covid-19, lo que representa el 5% de las 90,000 unidades que existían en el país previo a la crisis sanitaria.
Una de cada tres franquicias se dedica al giro de alimentos y bebidas, las cuales se han visto afectadas debido al nuevo cierre obligatorio generado por el semáforo rojo.
Los giros más buscados serán de salud, innovación, farmacias, tecnología, servicios virtuales y dark kitchens.
Es en estos momentos cuando Gong Cha busca crecer en el país de la mano de franquiciatarios mexicanos para >mejorar la economía de la familias y generar empleos, con una cuota inicial de 500,000 pesos.
Convertir un negocio en franquicia no es cosa sencilla, pues aunque sea exitosa, la falta de capital y conocimiento para crear exponencialmente unidades impide franquiciatar, por ello Alfa F llega a México con un modelo de aceleradora.
Con la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Ley de Protección Industrial, expertos aseguran que las franquicias corren riesgos de fraude, apropiación de la imagen y vulneración del secreto industrial.
El modelo de franquicias es una forma no sólo para emprender, sino también de invertir en un negocio
Ace Hardware lanza oportunidades de franquicia en la Ciudad de México y Monterrey. Ofrecerá una variedad de formatos de tienda flexibles, que van desde 300 hasta 3,000 metros cuadrados
Adecuar los locales para evitar el contacto físicos y darle al consumidor la confianza de que es un lugar seguro permitirá que el cliente regrese al negocio
