Fomin
Afluenta y el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) firman convenio para crear "créditos verdes" para mejorar la competitividad de las pymes, así como optimizar sus costos energéticos.
El Fomin autorizó los recursos para el fondo que aspira a juntar 80 mdd, mismos que se destinarán al apoyo de 25 startups y scalups de los países miembros.
El especialista del Fomin, Alberto Bucardo, indicó que, a través de ese organismo, ayudan a las autoridades del país a tener un estudio comparativo de las diferentes regulaciones que hay en el mundo.
Más del 80% de estas startups sociales tiene cinco años o menos y 63% emplea a menos de 10 trabajadores, sin embargo, su presencia se ha sentido en sectores como transporte y el turismo.
Angels Den México dará capacitación a inversionistas ángeles, mientras que las autoridades impulsarán e invertirán en plataformas de crowdfunding.
El subgerente del Fondo Multilateral de Inversiones, Keisuke Nakamura, dijo que la falta de normativa y los fraudes disminuyen la capacidad del financiamiento colectivo.
