Fintech
¿Te gustaría tener acciones de Netflix, Coca Cola, Apple o Disney? Ahora puedes hacerlo sin invertir grandes montos, tan solo con 20 pesos puedes ser dueño de una fracción de las acciones de estas empresas.
La fintech AlphaCredit, especializada en bríndale crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas recibió una ronda de inversión de 125 millones de dólares, liderada por SoftBank.
Ricardo Sánchez creó un software para detectar los rastros de tortugas para saber donde están sus huevos y así rescatarlos.
Con 5,000 pesos, una persona puede ser parte de Moneypool, startup que participa en la industria de tecnología financiera transformando la manera en que las personas intercambian dinero, en la cual ayudarán a fortalecer su crecimiento.
Las fintech están facilitando el acceso a créditos a las Pymes y su uso tiene grandes ventajas respecto a los servicios financieros tradicionales como menos requisitos e intereses más bajos.
El Open banking es un modelo para que las instituciones financieras intercambien información entre ellas, con el fin de generar productos adecuados a los usuarios y generar mayor competitividad.
Si bien ningún intermediario financiero está exento de riesgos de ciberataques, por su ADN tecnológico las fintech tienen cierta ventaja en materia de ciberseguridad.
Con el objetivo de reconocer el trabajo de las Sofomes que forman parte de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), se premiaron por primera vez, a las mejores de este año.
Para Citibanamex, las fintech no son una amenaza, sino una oportunidad, dijo Francisco Tobías, director corporativo de Finanzas de Citibanamex y para Citi en Latinoamérica.
Los premios Global Mobile Awards que reconocen a personas y empresas de la industria móvil, abre su convocatoria, cuyos ganadores se anunciarán en una ceremonia que tendrá lugar en el GSMA MWC Barcelona.
