Feria de Franquicias
Negocios de postres, pasteles, lavanderías y talleres mecánicos crecieron en ventas y puntos de venta.
Para las franquicias la pandemia de Covid-19 representó un área de oportunidad porque crecieron puntos de venta y generaron empleo, mientras que otras desarrollaron sus propios sistemas de reparto a domicilio e incluso sus plataformas de e-commerce.
Las franquicias son un modelo de negocio que a pesar de la incertidumbre económica crece a doble dígito cada año, ello debido a que mantienen un modelo probado. A fin de fortalecer el sector, permitir su expansión, capacitación y dar acceso a financiamiento, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) firmó cuatro convenios de colaboración.
Desde 800,000 pesos se puede abrir una Farmacia GI con consultorio integrado.
Juan Manuel Gallástegui, presidente de Gallástegui Armella Franquicias, dice que no existe la mejor franquicias y para elegir en cuál invertir se debe pensar en “la que más se adapta a ti”.
Invertir en un negocio es una de las mejores formas de hacer crecer el dinero y las franquicias han demostrado ser una buena opción, ello porque cuentan con un modelo probado. Pero, ¿cómo elegir una franquicia?
El sector de franquicias crecerá entre 8% y 10% en 2019, además que se tendrá un nuevo modelo: la franquicia social, modelo de negocios que tiene no solo parte rentable del mismo como objetivo, sino ser un modelo enfocado al desarrollo sustentable del país,
Se estima un crecimiento de 11% lo que generará un millón de empleos directos en el país.
La Asociación Mexicana de Franquicias realizará la edición número 40 de la Feria Internacional de Franquicias, en el WTC, del 9 al 11 de marzo.
Un grupo de seis niños, originarios de Costa Rica, presentaron sus proyectos de negocios, conocieron a sus pares mexicanos y amenazaron con volver a tierras aztecas
