Endeavor
La dificultad para emprender en tecnología es más amplia en las mujeres, pues 84% de las mujeres coinciden en ello y 40% de ellas ha sido víctima de algún tipo de discriminación, siendo el 97% de los casos temas de género.
La iniciativa busca hacer realidad las ideas de los mexicanos por medio de tecnología e impactar en sectores que han sido afectados por la crisis sanitaria como el comercio, el turismo, la salud, educación, entre otros.
Se necesita que comience a ganar tiempo de vida y crear un traje de supervivencia
El emprendimiento ha evolucionado de forma significativa en el mundo, ya no predomina la cultura de que los grandes corporativos conocidos como los peces grandes, debían comerse a los pequeños para sobrevivir y destacar. Ahora, se busca la colaboración para crecer juntos.
El tema es cómo se usa la tecnología para escalar el negocio, alcanzar a más personas, y sobre todo, que permita resolver alguna problemática.
Para Mercado Libre, el impulso al emprendimiento es fundamental para potenciar los beneficios económico-sociales del e-commerce, por ello se cuenta con tres campañas en este sector.
Dos empresas mexicanas se convierten en parte de la red de emprendedores Endeavor después de un riguroso proceso se determinó que están comprometidas con el avance de un ecosistema de emprendimiento.
Adolfo Babatz, fundador y CEO de Clip, plataforma que convierte un smartphone en terminal bancaria fue reconocido en la 12ª edición de la Gala Endeavor
En México sólo dos de cada 10 negocios están capacitados para administrar su propio negocio, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
México aún requiere desarrollar infraestructura, políticas públicas y legislación que impulse el ecosistema emprendedor.
