Emprendedores
Se darán cinco diplomados que durarán cuatro meses y contarán con la participación de empresas como Cemex, Bimbo, Cinépolis, ADO, José Cuervo, Banco Compartamos, Mabe, De Acero, entre otras.
Aunque el 2020 y lo que va de este año no han sido los mejores por la pandemia del Covid-19, zonas de México como la del Bajío, siguen conquistando a inversionistas extranjeros en los sectores de logística, comercio electrónico, servicios financieros y manufactura.
Las tienditas suelen vivir al día y son vulnerables ante cualquier variación de ventas, lo que se refleja en sus ingresos y su capacidad de reinvertir en su inventario
Salir a ganarse el pan de cada día o morir de hambre, así es la realidad de los trabajadores mexicanos. Gerardo Acevedo, que siempre se ganó la vida en la calle, no tiene más opción que arriesgarlo todo.
En su primera generación Tastech by Sigma recibió la inscripción de 123 startups de 19 países, se seleccionaron siete para el programa piloto y cuatro de ellos están por formalizar una relación de largo plazo con Sigma.
Para que las mipymes sigan manteniendo vigentes era la nueva normalidad y se recuperen de mejor forma, la Concanaco Servytur, lanzó la plataforma Mipyme en internet, que permitirá a las empresas sumarse al mundo digital.
Serán aquellas plataformas digitales que residan en el extranjero sin establecimiento en México y que no cumplan con la nueva regulación establecida en la Reforma Fiscal 2021, en donde se indica que deberán cumplir con una serie de requisitos.
La alianza cuenta con un monto de 10 millones de pesos que ayudarán al crecimiento de más de 100 comercios en su etapa inicial.
En los 10 años de historia, el programa de Fundación Walmart ha tenido más de 20,000 pequeños productores en fase de venta
La plataforma brindará créditos a corto y mediano plazo, sin necesidad de tener historial crediticio en instituciones financieras tradicionales
