Empresa mexicana crea popotes biodegradables

La empresa mexicana Biofase creó popotes biodegradables hechos de hueso de aguacate
En la mesa dura 20 minutos y en nuestros mares 100 años, esa es la premisa de la campaña "Sin popote está bien”, creada por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnar), y es que se calcula que una persona en promedio 38,000 popotes a lo largo de su vida.
Ante esto, la empresa mexicana Biofase creó popotes biodegradables hechos de hueso de aguacate, que se desistengran en 240 días, su compuesto es 70% semilla de aguacate y y 305 componentes de origen vegetal.
La compañía se dedica a la fabricación de plástico biodegradable y fue fundada en 2012 por el emprendedor Scott Munguía, quien estudiaba ingeniería química en el Tecnológico de Monterrey y descubrió que las propiedades de la semilla de aguacate servían para fabricar plástico biodegradable.
Aunque también se hicieron pruebas en semillas de frutas como el mamey o el mango, ninguna contenía el elemento necesario.
Actualmente, la empresa genera 130 toneladas mensuales de producto biodegradable. De estos, 80% son para exportación y 40% son popotes.
Para todos sus productos consumo 15 toneladas diarias de semilla de aguacate.
La mayor parte del producto se envía a Estados Unidos con la marca Avoplant, a Canadá, Costa Rica, Colombia y Perú.