emprendedores
Los empresarios darán 50% de descuento en las rentas para los inquilinos mientras dure la pandemia.
Aunque diciembre es una temporada de altas ventas, el cierre del 2020, se tuvieron pérdidas por 266,600 millones de pesos en los sectores comercio, servicios y turismo, por lo que es necesario implementar estrategias de apoyo, informó la Concanaco Servytur.
Con el regreso del semáforo rojo, los restauranteros tuvieron que bajar sus cortinas; sin embargo, de no abrir próximamente, podrían desaparecer respetando una crisis para millones de familias. Por ello, el sector emitió una carta al gobierno.
Uno de los mayores problemas más graves en la actualidad es el deterioro del medio ambiente, en donde las empresas ocupan un papel muy importante, pues éstas han sido responsables de diversos daños que si no se reparan y se previenen otros, el destino del ecosistema será incierto.
De acuerdo con el Institute for the Future, en el 2030 más del 80% de los trabajos requerirá conocimientos tecnológicos y tres cuartas partes de los empleos que existirán todavía no se desarrollan.
Las ventas tendrán una caída de 50% en comparación con 2020, provocado por la pandemia del Covid-19 y la crisis económica, por lo que esperan captar una derrama económica estimada en 8,700 millones de pesos.
La Coparmex señaló que los apoyos económicos son insuficientes, ya que traducen el cierre de actividades "no esenciales" en la capital mexicana en la pérdida de 10,000 establecimientos mercantiles.
Ante la crisis económica que ha dejado la pandemia en este 2021, nueve de cada 10 personas, están más abiertas a incursionar en el freelance o tomarlo como una segunda opción para incrementar sus ingresos en 2021.
Diciembre solía ser un mes de recuperación económica para los restaurantes, siendo incluso uno de los periodos con mayor afluencia; sin embargo, este año será la excepción.
Llevar una vida de emprendimiento en confinamiento y no descuidar ni el negocio ni la familia requiere: paciencia, tranquilidad, organización y definir prioridades.
